
Cómo salvar tu vida en caso de sismo
Recomendaciones MUPA® en caso de peligro.
Mucho se ha escuchado de lugares para protegerse en caso de sismo, pararte debajo de un marco, debajo de un mueble, buscar el triángulo de la vida, pero ¿cuál es la mejor forma de ponerte a salvo?
Durante muchos años se pensó que colocarse debajo de un marco, lo cual de acuerdo con Doug Copp, miembro de grupos de rescate en la ONU, OEA, UNICEF, entre otras organizaciones, experto en el Área de Mitigación de desastres (UN-UNIENET), la mejor forma de protegerse en caso de un sismo es buscando el triángulo de la vida.
En 1996 el Gobierno Turco Federal de Estambul realizó una película probando el método “El Triángulo de la Vida” de Copp, en el cual se demuestra que durante un derrumbe existe un 100% de sobrevivencia haciendo uso del triángulo de la vida.
Para mostrar la efectividad de este triángulo se utilizaron 20 maniquíes, 10 de ellos fueron colocados en los lugares señalados hasta hoy como “seguros” y los otros 10 en el triángulo de la vida.
El resultado fue, los 10 maniquíes que fueron puestos en los lugares seguros estaban totalmente destrozados, los 10 que se colocaron en el triángulo de la vida se encontraban en perfectas condiciones. Por lo que buscar este triángulo demostró su efectividad.
¿Cómo encontrar el triángulo de la vida?
Al colapsar un edificio durante un sismo, el techo cae sobre muebles y objetos aplastándolos, aunque alrededor de ellos queda un espacio vacío, éste espacio es el conocido como triángulo de la vida. Cuanto más grande sea el objeto y pesado, menor es la probabilidad de compactarse.
Así como los gatos y perros se colocan en posición fatal para sobrevivir, tú también podrás lograrlo, cualquier persona logra sobrevivir si se resguardan cerca de un mueble grande y pesado.
- Si durante el temblor te encuentras en tu cama, colócate junto a ella en el suelo.
- En caso de estar en la sala y no puedes salir rápidamente, acuéstate en posición fetal al lado del sofá o cualquier mueble grande.
- Si te encuentras en tu auto, detente inmediatamente, sal y siéntate o recuéstate al lado de él.
- Es importante no utilizar las escaleras durante un temblor, ya que, tiene diferente movimiento al resto del edificio.
- No te coloques debajo de puertas o marcos. Si el marco cede cabe una gran posibilidad de morir aplastado.
- Si te encuentras en planta baja o cerca de alguna zona de fácil escape, evacúa cuanto antes el inmueble, es mucho más seguro salir que quedarse dentro.
Recuerda que es importante mantener el control en todo momento, entre más tranquilo te encuentres será más fácil tomar decisiones prontas y eficaces.
No corras, no empujes y no grites.
Ayuda a la gente a ponerse a salvo.