
Remodelación al Zócalo Capitalino, ¿benéfico para la urbanidad?
Urbanidad en México
El pasado mes de marzo comenzaron los trabajos para cambiar el rostro del Zócalo de la Ciudad de México mejor conocido como Plaza de la Constitución, ¿serán benéficos para la urbanidad de la CDMX?
Vivir en una ciudad tan grande como la Ciudad de México es una experiencia increíble en donde cada día ocurren mil cosas.
Uno de los puntos para ser una ciudad increíble son los miles de espacios en donde podrás encontrar cultura, actividades recreativas o momentos de descanso como nuestro hermoso Zócalo, Plaza de la Constitución, que es uno de los atractivos turísticos más importantes que se encuentra rodeada por hermosos edificios como la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, Antiguo Palacio de Ayuntamiento, Palacio de Gobierno, Portal de Mercaderes, Museo del Templo Mayor, además de los turistas, es un punto en donde año con año los mexicanos nos reunimos para celebrar nuestra Independencia.
Al ser un lugar tan hermoso, en donde podrás encontrar desde niños corriendo con sus papalotes hasta turistas caminando fotografiando nuestros hermosos edificios, se convierte en un espacio público que debe ser cuidado y mantenerlo siempre en buenas condiciones para permitir que la urbanidad de nuestra ciudad continúe enriqueciéndose.
El objetivo de esta remodelación es poder ampliar la plancha del Zócalo, renovar el piso, mejorar los cruces y la iluminación para que todos los visitantes puedan vivir una experiencia grata al estar ahí, todo esto bajo la supervisión del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) para asegurarse de que esta remodelación no afecte al patrimonio de la nación, de la cual podremos disfrutar en septiembre.
Sin espacios públicos como éste, nuestra ciudad perdería los puntos de convivencia, de atracción, recreación y desarrollo social, por lo que el cambio al rostro del Zócalo es altamente favorable para la urbanidad de la Ciudad de México.
Visítanos en www.mupa.com.mx/blog