
¿Incremento en uso de Aparcabicicletas en CDMX?
A raíz de la pandemia, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), el uso de la bicicleta incrementó 220% en México, esto debido a que las personas comenzaron a optar por otros medios de transporte. Gracias a esto, el gobierno de la Ciudad de México, habilitó 54 km en dos ciclovías emergentes para poder brindar más vías a los ciudadanos que eligieron la bicicleta como su medio principal de transporte.
Este incremento en el uso de bicicletas, conlleva a un crecimiento en la demanda de lugares para aparcar este medio de transporte. Es más común, hoy en día, ver filas de Aparcabicicletas fuera de plazas comerciales, edificios de vivienda, edificios laborales, los cuales permiten ofrecer un espacio a las personas que viajan en este medio, lo que fomenta el continuar usándolas.
Además de ayudar a evitar estar en un lugar cerrado y pequeño, como puede ser el metro o autobuses o microbuses, el uso de bicicleta también es una excelente opción para mejorar la salud y mantener un peso adecuado. Ya que como anteriormente lo hemos comentado, México se encuentra entre los primeros lugares de obesidad de nivel mundial.
Entre los muchos beneficios que ofrece el uso de bicicleta, podemos encontrar que:
• Es económico
• Es ecológico
• Ayuda a mantenerte sano
• Pedalear reduce el riesgo de infarto en un 50%
• Mejora el funcionamiento de las rodillas
• Permite quemar hasta 300 calorías en media hora
• Favorece la fluidez del tráfico, ya que se pueden tomar rutas alternas
En MUPA® contamos con una amplia variedad de Aparcabicicletas desde 1 plaza hasta las que el proyecto lo requiera (se puede trabajar bajo diseño) y pueden ser instalados atornillados, o bien, ahogados en cemento.
Si desea recibir cotización de alguno de nuestros Aparcabicicletas, puede ponerse en contacto con un ejecutivo haciendo clic aquí, o bien, llámenos al 800-5057-883.